Si eres nuevo en la fotografía o simplemente te has comprado una nueva cámara DSLR (réflex), es posible que quieras seguir estos 10 pasos para sacarle todo el partido a tu nuevo «juguete». 10 consejos imprescindibles para disfrutar de tu nueva cámara fotográfica.
¿Qué tienes que hacer por primera vez cuando te compras una cámara DSLR?
1.-Carga la batería y formatea la tarjeta de memoria
Algo muy lógico. Tienes que cargar la batería de la cámara por primera vez. Unas veces con el cargador que viene acompañando a la cámara y otras veces directamente con el cable conectado a la misma. También tienes que formatear la tarjeta de memoria con la opción que te da la cámara.
2.-Calidad de imagen y tamaño
Investiga los parametros de calidad de imagen que te ofrece tu cámara. Selecciona el formato JPEG o el de mejor calidad y que más información captara, el formato RAW. Es posible que puedas seleccionar disparar en los dos formatos a la vez. Tienes que tener un programa adecuado para luego procesar las fotos en formato RAW.
3.-Balance de blancos automático
En la mayoría de las ocasiones el balance de blancos automático es la mejor opción para obtener buenas fotos, sobre todo al principio. Tu cámara seguramente te de la opción de ponerlo en modo manual o automático. Practica en ambos modos.
4.-Modos de medición
Las DSLR suelen ofrecer tres modos de medición: matricial, ponderada al centro y puntual. Estos modos permiten que la cámara evalúe el brillo de la luz y sugieren ajustes de exposición apropiados. El modo matricial es una buena opción ya que permite evaluar el brillo por toda la escena, consiguiendo fotos bien balanceadas.
5.-Enfoque: Auto AF o Single AF
En el modo Single-AF, la cámara se centrará en el tema que esta justo bajo el punto AF activo al pulsar la mitad del botón disparador. Una vez que se ha centrado, la lente bloquea el enfoque en ese punto durante el tiempo que se mantiene el botón pulsado. Esta es una buena opción para muchas situaciones, pero si el sujeto se mueve, el enfoque no se ajustará.
Muchas cámaras tienen una opción Auto-AF en la que la cámara detecta automáticamente si el sujeto está en movimiento o no. Si el sujeto está parado, se utiliza Single-AF. Si tu cámara tiene un modo auto-AF, úsalo, de lo contrario utiliza un Single-AF.
6.-Selección del punto AF en modo automático
La mayoría de las cámaras hacen una buena elección del punto AF que nos interesa cuando tenemos seleccionado el modo automático. La cámara tiende a asumir que el sujeto es el objeto más cercano y el que esta más cerca del centro.
7.-Cuantas fotos quieres tomar a la vez
La cámara puede tomar una sola foto cada vez que pulsas el disparador, pero en modo continuo puedes tomar muchas fotos mientras mantengas el botón pulsado. Perfecto para sujetos en movimiento.
8.-Estabilización de imagen activada
El mínimo movimiento en la cámara, sobre todo en condiciones de poca luminosidad, puede provocar que la foto salga movida. Así que si tu cámara tiene estabilizador de imagen, actívalo. Búscalo también en tu objetivo.
9.-Color: ¿sRGB o Adobe RGB?
Adobe RGB tiene un mayor rango de colores así que seleccionalo en los ajustes de tu cámara.
10.-Procesamiento de la imagen
Las cámaras pueden procesar la imagen de muchas maneras y darles determinados efectos. En la mayoría de los casos lo mejor es dejarlo en el formato estándar. Toma fotos en formato RAW y luego podrás modificarlas con el programa adecuado y añadirles todo tipo de efectos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta