¿Fotos en formato RAW vs JPEG? ¿Es mejor tomar fotos en un formato o en otro? Normalmente se considera que el formato RAW hay que utilizarlo si quieres hacer fotografías de manera profesional para luego ser capaz de modificarlas con algún programa de edición.
¿Quiere decir esto que tenemos que abandonar el formato JPEG? Para nada, sigue siendo muy útil y te vamos a dar 8 razones para seguir utilizándolo.
¿Puedes pasar fotos de formato JPEG a RAW?
NO. Ten mucho cuidado con esto. No puedes transformar una foto tomada en JPEG a formato RAW. No se puede.
Cuando tomas una foto en JPEG, estas haciendo una foto procesada y con poca información (solo 256 valores de luminancia por canal RGB), frente a una foto RAW (tienen un valor de luminancia monocromática de 12-14 bits por píxel).
Esto quiere decir que el formato JPEG contiene muchos menos datos que el RAW, por lo que cualquier conversión no va a reflejar el valor real de un verdadero archivo RAW tomado así desde el principio con tu cámara.
¿Mejor opción? Casi todas las cámaras digitales actuales te dan la opción de tomar las fotos en raw+jpeg: vas a tener una versión con toda la información para luego modificarla con cariño en un programa como Photoshop (raw) y otra foto con las cualidades perfectas para compartir por internet de manera rápida (jpeg).
¡Ojo! Compra una tarjeta de memoria con una buena capacidad, que el formato RAW ocupa mucho espacio.
¿Razones para disparar fotos en formato JPEG frente a RAW?
1.-Los archivos más pequeños nos ofrecen muchos beneficios
Aunque el tamaño de archivo de una imagen depende en parte de lo que hay en ella, las imágenes RAW tienden a ser significativamente más grandes en tamaño que los archivos JPEG.
Esto podría ser tan poco como dos o tres veces el tamaño, o incluso seis o siete veces, y esto tiene muchos inconvenientes. Las tarjetas de memoria se llenaran más rápido, y el procesamiento posterior de las imágenes nos llevará más tiempo. También vamos a necesitar discos duros más grandes para procesar fotos en formato RAW… y un buen ordenador.
2.-Mayor capacidad para disparar en ráfaga
Tomando fotos deportivas o cualquier otra fotografía de acción, el búfer de la cámara se llenará más rápido si capturas imágenes en formato RAW, o RAW/JPEG, y esto puede reducir la velocidad cuando se dispara una ráfaga.
La opción de tomar fotos solo en formato JPEG te permitirá disparar una ráfaga más larga. Solo hay que asegurarse que la tarjeta de memoria soporta este tipo de acción.
3.-Correcciones instantáneas
Uno de los beneficios menos mencionados de la captura digital de imágenes frente a la película es que la cámara puede procesar automáticamente una serie de correcciones en la lente, tales como la distorsión y la aberración cromática. Por supuesto, es posible aplicarlos a los archivos RAW usando software, aunque nos va a llevar más tiempo.
4.-No hay vuelta atrás
Si disparas fotos en formato JPEG vas a tener que esforzarte al máximo para obtener una buena toma, sabiendo que no vas a poder modificar tantas cosas como si estuvieras tomando la fotos en RAW. Vas a tener que ajustar los parametros de la cámara correctamente para obtener el mejor resultado posible.
5.-El procesamiento interno de la cámara es muy bueno
Es posible que procesando tu mismo las imágenes en formato RAW despues de tomarlas consigas muy buenos resultados, pero la cámara también es capaz de hacerlo muy bien y lo hace instantáneamente.
Las cámaras de hoy en día son lo suficientemente sofisticadas para procesar al instante píxeles defectuosos, reducir el ruido sólo en áreas específicas de la escena o quitar zonas de sombras, así que tiene sentido utilizar el formato JPEG para ahorrar tiempo.
6.-No quieres procesar todas las imágenes
Tiene sentido procesar las mejores imágenes en formato RAW, pero seguro que no todas tu tomas necesitan un procesamiento posterior: con el formato JPEG es más que suficiente muchas veces. Todas las cámaras suelen tener un botón de acceso rápido para cambiar entre ambos formatos.
7.-Compatibilidad del formato JPEG
El formato JPEG es compatible con muchos otros dispositivos como smartphones o tablets para poder subir posteriormente tus fotos a redes sociales y sistemas de almacenamiento online.
8.-Tiempo
El ahorro de tiempo que vas a conseguir tomando fotos en formato JPEG es espectacular. Nada de procesamiento adicional o más tiempo para descargar tus fotos en un disco duro. Tu tiempo como fotógrafo es muy valioso.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta