¿Debemos comprar cámaras con el sensor más grande o con más pixeles? El tamaño del sensor es importante en fotografía, ya que tiene un importante impacto en la calidad de imagen.
Si tienes dos cámaras con el mismo número de pixeles, pero una tiene un sensor físicamente más grande que el otro, la que tiene el sensor más grande suele producir mejores imágenes.
Esto se debe a que los fotorreceptores, que comúnmente se denominan pixeles, son más grandes en el sensor más grande. El objetivo principal de un pixel es recibir la luz y generar una señal eléctrica que es convertida en una señal de imagen digital. Cuanta más luz que recibe el sensor, más fuerte es la señal de la imagen.
Una señal fuerte requiere menos amplificación y esto significa que hay menos oportunidades de que se produzca ruido en la toma.
- Te puede interesar: Cámaras EVIL vs cámaras DSLR: las 10 principales diferencias
El sensor de una cámara es generalmente el componente más caro y esto significa que cámaras con sensores más grandes tienden a ser significativamente más caras que las cámaras con sensores más pequeños.
El cuerpo de la cámara también tiene que hacerse más grande para alojar el sensor más grande y para acomodar las lentes que se requieren para producir la imagen más grande.
¿Cámara con el sensor más grande o con más pixeles?
Tener un sensor de cámara más grande permite que los pixeles sean más grandes y esto tiene implicaciones positivas en la calidad de imagen debido a la reducción de ruido y al mayor rango dinámico.
Algo similar se puede lograr manteniendo la cantidad de pixeles pequeña en un sensor más pequeño. Sin embargo, más pixeles es a menudo visto como algo bueno ya que las imágenes son más grandes y se guarda más detalle en la imagen.
El desafío para los fabricantes es controlar los niveles de ruido y mantener la calidad de la imagen en los ajustes de sensibilidad más altos cuando los niveles de luz son bajos.
- Te puede interesar: Las mejores cámaras por menos de 400 euros
Algunas cámaras como la Nikon D4S ofrecen un rendimiento superior con poca luz al tener un recuento relativamente bajo de pixeles (16MP) y un sensor grande (full-frame).
Esto las hace muy versátiles, pero las imágenes no son especialmente grandes y los que quieren producir grandes imágenes con mucho detalle deben optar por una cámara con gran cantidad de pixeles, como la D810 de Nikon, que cuenta con 36 millones de pixeles en su sensor full-frame. Esta cámara es capaz de conseguir una gran cantidad de detalles, pero no es la mejor opción para disparar con muy poca luz.
En el siguiente gráfico puedes ver como varia la profundidad de campo en función del tamaño del sensor:
Tamaño
Las cámaras Full Frame se llaman así porque tienen un sensor que es del mismo tamaño que un fotograma de película de 35 mm (26x24mm). Las cámaras de formato APS-C se llaman así porque su sensor es de aproximadamente el mismo tamaño que el formato clásico en la película de formato más pequeño APS-C. Estos sensores miden típicamente 23,6×15,7 mm en cámaras Nikon, Pentax y Sony o 22.2×14.8mm en cámaras Canon. Las cámaras Micro Cuatro Tercios utilizan un sensor más pequeño que mide 17.3x13mm.
- Te puede interesar: El tamaño del sensor de una cámara: ¿Full-Frame, APS-C, 4/3?
Los sensor Full Frame y APS-C se encuentran generalmente en las cámaras réflex y cámaras de sistemas compactos, pero hay algunas cámaras compactas que tienen estos sensores más grandes. Vale la pena comprobar el tamaño del sensor de la cámara, así como su número de pixeles cuando estás pensando en comprar una nueva cámara.
Algunas cámaras fotográficas recomendadas
¿No sabes que cámara comprar? Te aconsejamos que leas nuestra guía más completa para ayudarte a decidir: Guía para comprar una buena cámara fotográfica. Pero te vamos a recomendar unas cuantas que por calidad precio están muy bien.
Sony a6300
- Camara de lentes intercambiables
- El AF más rápido del mundo (0,05 s), con el mayor número de puntos de AF con detección de fases (425)
- Nuevo sensor de imagen CMOS Exmor de 24,2 megapíxeles
- Motor de procesamiento de imágenes BIONZ X
- Amplio rango de sensibilidad ISO, de 100 a 51.200
- Grabación de vídeo 4K con lectura de píxeles completa y sin agrupamiento
Una cámara tremenda en un cuerpo ligero y muy portable. Se trata de un modelo EVIL de objetivos intercambiables realmente compacta. Su rendimiento con poca luz es muy bueno, dispone de una gran conectividad (WIFI y NFC) y su precio en estos momentos es espectacular si lo comparamos con el modelo más nuevo, la a6500.
Dispone de una gran cantidad de opciones creativas, puede disparar en formato RAW, grabar vídeo en 4K (el resultado es excelente) y la gama de lentes de Sony es bastante buena para el fotógrafo aficionado.
Pesa tan poco y hace tan buenas fotos, que es perfecta para llevar de viaje. Si te compras el modelo que viene con dos objetivos, obtendrás la mejor calidad precio (lentes de 16 – 50 mm y 55 – 210 mm).
Sony a6500
¿Cuáles son las principales diferencias entre este nuevo modelo y el anterior además del precio?
- Disparo continuo: La a6500 tiene mejor buffer, pudiendo capturar 300 imágenes JPEG o 107 Raw, frente a las 44 imágenes JPEG o 21 Raw de la a6300.
- Estabilización de imagen: La a65000 incorpora estabilización de imagen de 5 ejes. La a63000 no dispone de esta estabilización en el cuerpo: tienes que comprar lentes que tengan estabilización incorporada, algo bastante habitual en las lentes tipo E de Sony.
- Pantalla táctil: la A65000 tiene pantalla táctil. La resolución es la misma. En la a6500 puedes usar la pantalla para enfocar a determinados puntos AF con lo que la composición de la escena es más sencilla.
- Controles: La a6500 añade botones C1 y C2 en la parte superior y un rediseño de la interfaz.
- Duración de batería: la a6300 tiene mejor duración de batería (400 disparos) frente a 350 disparos.
- Diseño: La ergonomía de la a6500 ha mejorado, pero el cambio no es demasiado perceptible.
Merece la pena si quieres la pantalla táctil y tener estabilizador de imagen de 5 ejes en el cuerpo, algo que suelen tener los objetivos.
Canon EOS 760D
Solo el cuerpo. Magnificas prestaciones a un precio realmente bueno. Con una calidad de imagen tremenda, casi a nivel profesional. Si no puedes permitirte este modelo, la 750D esta algo más barata. Esta cámara réflex digital de Canon cuenta con un nuevo sensor de 24MP y con una nueva versión de su sistema Hybrid CMOS AF.
Este sistema emplea la detección de fase para facilitar un enfoque automático más rápido en el modo Live View y al grabar películas. El nuevo CMOS AF III que vamos a encontrar en la 750D y 760D es aproximadamente cuatro veces más rápido que el de la versión II.
Tanto la EOS 750D como la 760D utilizan el último procesador de imagen de Canon, el DIGIC 6 y emplean el mismo sistema AF de 19 puntos en cruz. También ofrecen una gama ISO de 100-12,800, que puede ampliarse hasta ISO 25600. La Canon EOS 760D y 750D también cuentan con pantallas táctiles de 3″ articulables con una resolución de 1.040.000 puntos, y ambas pueden grabar vídeos Full HD a 30fps, 25fps y 24fps.
Nikon D5600
La Nikon D5600, cámara réflex de 24.2 MP (pantalla táctil de 3″, Full HD) – kit con objetivo AF-P DX 18-55 mm VR. Dispone de WIFI pero no de GPS.
Es una cámara pequeña, con una gran calidad de fabricación y capaz de tomar muy buenas fotos.
La batería dura una eternidad, las imágenes se transfieren vía WIFI de manera muy rápida y el sensor es de lo mejor que puedes encontrar.
Última actualización el 2021-01-20
Deja una respuesta Cancelar la respuesta