Ya hemos hablado en alguna ocasión del formato RAW, pero hoy vamos a comparar el proceso de tomar fotos en formato RAW frente al JPG. ¿Cuales son las principales diferencias?
Si tienes claro que quieres una cámara con formato RAW, es posible que te interese leer nuestra guía de compra de cámaras, donde hay muchos modelos con esta opción:
Si compras una DSLR o cámara EVIL, con total probabilidad tendrás la opción de formato RAW. Muchas Superzoom y compactas avanzadas también tienen esta opción.
Formato RAW vs JPG al tomar fotos con tu cámara
Tanto las fotos en formato RAW como en formato JPEG comienzan a gestarse de la misma manera en tu cámara: cómo información RAW capturada por la cámara de tu sensor.
Para crear el archivo JPEG, la cámara procesa esa información RAW usando los ajustes que hayas elegido en tu cámara previamente, después los va a comprimir antes de salvarlos en la tarjeta de memoria.
Con un archivo en formato RAW, la cámara se salta el proceso del ajuste o la información con los ajustes de la cámara, y graba la foto en un archivo más grande en nuestra tarjeta de memoria.
Archivos con formato RAW
- Los archivos RAW y los JPEG son similares en una cosa: la apertura, la velocidad de disparo y el ISO están fijos cuando tomas una foto.
- Los datos RAW del sensor de la cámara no son procesados y necesitas un software especial para hacerlo luego en el ordenador.
- Los archivos RAW no son imágenes, son archivos mas grandes que tienen la información RAW y los ajustes de la cámara guardados por separado.
Archivos con formato JPEG
- Necesitas enfocar bien el disparo en JPEG y en RAW, ya que esto no puede ser cambiado después de tomar la foto.
- La información RAW del sensor es procesada por la cámara y cosas como el balance de blancos, el ratio o el color se incrustan definitivamente.
- Los archivos JPEG están comprimidos, lo que significa que hay información de la escena que se ha descartado para crear una imagen de menor tamaño.
Conclusión: ¿Debemos usar RAW o JPG?
Depende mucho de la situación y del tipo de fotos que estes tomando. ¿Quieres disparar las fotos y olvidarte de ellas? Usa mejor el formato JPG que ocupa menos espacio y no necesita ser procesado a posteriori con un software especial. Toma la fotos en la mejor calidad JPG que te permita tu cámara y disfruta de ellas.
Si quieres sacar todo el potencial de tu foto y luego quieres modificarlas en tu ordenador con Photoshop o algún programa similar, tu formato es el RAW. El formato RAW va a guardar toda la información de la escena que necesitas para luego modificarla a tu gusto.
También puedes usar la opción que viene un muchas cámaras: disparar la foto en JPG y en RAW y luego decides con cual te quedas. Solo necesitas una buena tarjetas SD con una buena cantidad de memoria de almacenamiento para almacenar todas tus fotografías en ambos formatos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta