La velocidad de obturación y el control de la sensibilidad ISO deberían ser dos de los parametros que mejor domines de tu cámara Canon DSLR. Estos son unos cuantos consejos trucos para conseguirlo. No conseguirás mejorar tus tomas en tu cámara réflex de Canon hasta que los tengas en cuenta.
10 consejos para controlar la velocidad de obturación y la sensibilidad en tu Canon DSLR
1.- Tienes que estar preparado para esperar
Las largas exposiciones duplican la cantidad de tiempo que se necesita para producir cada imagen, ya que crean un «marco oscuro» para cada toma. Hay que tener paciencia y no mover la cámara.
2.-Cuando utilizar un trípode
Si la velocidad del obturador cae por debajo de la longitud focal equivalente de tu lente – 1/100 seg para una lente de 100 mm en una cámara EOS de fotograma completo – utiliza un trípode.
3.- Expansión ISO
En la oscuridad, amplia el rango de sensibilidad de la cámara a través del menú Funciones, aunque los mejores valores dan resultados con mucho ruido.
4.- Sincronización del flash en modo Av
Con la prioridad de apertura la cámara ajusta la velocidad de obturación. Si utilizas el flash puede ser útil para establecer la velocidad de sincronización a través del menú personalizado para evitar exposiciones prolongadas.
5.- Nítida y borrosa
Mezcla una larga exposición con flash cuando fotografíes un sujeto en movimiento para conseguir un movimiento suave, borroso por detrás y un sujeto nítido.
6.- Modo Tv
Tv en el dial de modos de las cámaras Canon es conocido como el modo Prioridad del obturador. Es una gran opción semi-automática que te permite ajustar la velocidad de obturación y la cámara se encarga de la apertura.
Esto significa que es muy útil cuando se quiere controlar cómo se captura el movimiento del sujeto: congelado o borroso. También te permite marcar una velocidad de obturación «segura» para conseguir fotos nítidas cuando se está utilizando la cámara con la mano, en lugar de con un trípode.
7.- Exposiciones ultra-largas
Una larga exposición puede mejorar una escena normal y corriente mediante el registro de elementos móviles como si fueran un borrón. Incluso a ISOs bajas y con aperturas estrechas, las condiciones normales de la luz del día no permiten exposiciones largas, pero el tiempo de exposición se pueden ampliar mediante el uso de un filtro de densidad neutra.
8.-Control ISO
Valores con alta sensibilidad son útiles cuando se necesita fotografiar sujetos en movimiento o sujetar la cámara en condiciones de poca luz, ya que te permiten utilizar velocidades de obturación más rápidas.
Como regla general, sin embargo, es una buena idea mantenerse dentro del rango ISO «nativo» y sólo utilizar la configuración de expansión en caso de emergencia. Cuando se monta la cámara en un trípode y el sujeto no está en movimiento, utiliza la sensibilidad más baja (ISO100) para minimizar el ruido.
9.- Sujetos en movimiento con poca luz
Una velocidad de obturación rápida es esencial para congelar el movimiento, por lo que si estás disparando a un sujeto en movimiento con poca luz no hay otra alternativa que utilizar una amplia apertura y/o una ISO alta. Si ajustas la cámara a Tv y Auto ISO, va a ajustar la apertura y la sensibilidad a la vez que cuidas la velocidad de obturación.
10.-Sensibilidad Auto
El uso de ISO en modo automático en combinación con el modo manual te da todo el poder del modo manual con cero problemas. Es una especie de apertura y prioridad de obturación en una dejando que la cámara calcule la ISO correcta.
Varias cámaras Canon, incluyendo la 70D y la 700D, te permiten establecer el valor máximo ISO para el ISO automático. Algunas incluso te permiten especificar una velocidad mínima de disparo, por lo que puedes evitar disparos borrosos.
¿Más consejos para controlar tu cámara Canon?
- 9 consejos para configurar tu cámara Canon DLSR
- 10 consejos para dominar los modos de tu cámara Canon DSLR
- 10 consejos para obtener la mejor profundidad de campo y enfoque con tu DSLR Canon
- 10 consejos para convertirte en un experto en el modo manual de tu cámara Canon
- 8 consejos para usar tus lentes en una cámara Canon
- 10 consejos para usar el flash en tu cámara Canon
- 5 trucos para customizar tu cámara ESO Canon
Deja una respuesta Cancelar la respuesta