¿Cómo podemos mejorar nuestras fotografías realizándolas en formato RAW? Cómo muchos de vosotros ya sabréis, los archivos en formato RAW contienen muchos más datos que los archivos en formato JPEG y esto puede ser de vital importancia a la hora de realizar ajustes en las imágenes con el software adecuado.
¿En qué nos puede ayudar hacer fotos en formato RAW?
No es solo especialmente importante para los ajustes de color, sino que también puede ayudar con los ajustes de brillo y contraste. De hecho, a menudo es posible crear una imagen HDR a partir de un solo archivo RAW ajustado de forma selectiva o mediante la fusión de dos versiones producidas por diferentes procesamientos.
Los archivos RAW también son muy útiles en condiciones de poca luz, ya que permiten un control más selectivo del ruido. En la cámara la reducción de ruido puede acabar con muchos detalles, pero esto no sucede con los archivos RAW ya que el ruido puede ser considerado como parte del tratamiento de las imágenes.
Al igual que la reducción de ruido, la nitidez es algo que se puede tratar de una manera más adecuado en los archivos RAW. Las cámaras normalmente aplican un tratamiento general a los archivos JPEG y esto puede dar lugar a unos bordes más agudos con un alto contraste o una nitidez insuficiente.
- En los archivos RAW, la modificación de la nitidez se aplica a posteriori por lo que puede aplicarse de manera correcta y selectiva.
Si estás disparando en modo JPEG vale la pena considerar el sujeto y establecer el nivel de nitidez en la cámara según el caso, o ajustarlo a su nivel más bajo y perfilarlo posteriormente a la captura.
También te pueden interesar las siguientes entradas:
Deja una respuesta Cancelar la respuesta