En esta entrada vamos a ver unos cuantos consejos para convertirte en un «master del universo» de los modos de tu cámara Canon DSLR.
No te puedes quedar en el modo automático toda la vida, así que debes pasar también a dominar el modo AE, paisajes, nocturno, deporte o el modo creativo. Vete practicando con cada uno de ellos y toma las mismas fotos para ver los cambios que provocan.
Y lo que puedes ir haciendo es apuntar los datos de ajuste de cada escena para ir aprendiendo que opciones maneja la cámara y para que sirven. Así, cuando pases al modo manual, tendrás una referencia sobre como ajustar la apertura o la velocidad de obturación.
10 consejos para dominar los modos de tu cámara Canon DSLR
1.- Completamente automático
El modo Full Auto o de escena automático inteligente (A+) analizan la escena y automáticamente seleccionan la mejor configuración.
El modo A+ también ajusta los colores. Sólo tienes que apuntar a tu sujeto, presionar el botón a medias para obtener un punto AF de enfoque, y a continuación, pulsar completamente el botón para hacer la foto. Tu cámara ajustará todo, desde el brillo a la exposición, ISO, Flash etc…
2.- Di no al flash
El modo «flash apagado» asegura que el flash incorporado no salte. Esto puede ser útil si estás disparando en interiores. El flash no suele ser una buena opción en escenas nocturnas. Establece un ajuste ISO alto (y la velocidad de obturación adecuada) con el fin de evitar el movimiento de la cámara.
3.- Escena Nocturna sin trípode (Handheld Night Scene)
Este modo te ayuda a capturar escenas en la ciudad por la noche sin un trípode. Para ello, aumenta la ISO y combina cuatro tomas para crear una «imagen estable».
4.-HDR Backlight Control
Este modo es útil para escenas de alto contraste. Realiza 3 tomas a tres exposiciones distintas y las combina para mejorar la sombra y el detalle.
5.- Retrato nocturno (Night Portrait)
Este modo es perfecto para realizar retratos por la noche. La cámara puede activar el flash, o sugerir que utilices un trípode si determina que la exposición será lenta.
6.-Primer plano (Close-up)
Este modo optimiza los ajustes de la cámara para fotografiar objetos pequeños, a pesar de que no permitirá a tu lente enfocar más cerca que la distancia mínima de enfoque.
7.- Program Shift
Program AE (P) es un paso adelante respecto a los modos básicos. Se establece la apertura y la velocidad de obturación, pero se puede cambiar la combinación seleccionada girando el dial principal.
8.- Modo Automático creativo (Creative Auto)
El modo Automático Creativo (CA) es perfecto para los fotógrafos entusiastas que buscan salir de los modos automáticos. En modo CA puedes cambiar algunos ajustes clave, incluyendo el flash. Pulsa el botón Q, entonces, en la pantalla LCD se puede utilizar el dial para cambiar la profundidad de campo para desenfocar el fondo.
9.- Deporte
Este modo es para todo tipo de acción, no sólo para temas deportivos, ideal para cualquier cosa que se mueva rápidamente. Se utilizará la velocidad de tu DSLR más rápida en disparo continuo y fija una velocidad de obturación muy rápida (alrededor de 1/500 seg) para congelar cualquier acción. Para ello, la cámara a menudo necesita establecer un ISO alto, especialmente en condiciones de poca luz
10.-Modo Paisaje
Este modo automático te ayudará si no estás seguro de la configuración de la apertura. Se utiliza mejor con un objetivo gran angular para aumentar aún más la nitidez del sujeto más cercano. Para maximizar la profundidad de campo, la cámara establece una apertura estrecha. Se capturarán azules y verdes muy vivos e imágenes nítidas, pero sólo grabará una imagen JPEG.
¿Más consejos? Con estos trucos podrás convertirte en un experto con tu cámara Canon:
- 9 consejos para configurar tu cámara Canon DLSR
- 10 consejos para obtener la mejor profundidad de campo y enfoque con tu DSLR Canon
- 10 consejos para controlar la velocidad de obturación y la sensibilidad en tu Canon DSLR
- 10 consejos para convertirte en un experto en el modo manual de tu cámara Canon
- 8 consejos para usar tus lentes en una cámara Canon
- 10 consejos para usar el flash en tu cámara Canon
- 5 trucos para customizar tu cámara ESO Canon
Deja una respuesta Cancelar la respuesta