¿Quieres conocer un poco mejor tu cámara réflex Canon? Continuando con nuestros trucos para mejorar tu comprensión de las cámaras Canon, hoy vamos a ver como controlar correctamente el flash.
El flash es una de esas cosas de tu cámara que realmente muchas veces no sabes aprovechar y puede que al final los resultados que obtienes no son los que tu esperabas.
Solo hay que seguir unos cuantos consejos para mejorar tu comprensión del flash y obtener mejores fotos con él. Y comprar un buen flash. Eso también es importante.
10 consejos para usar el flash en tu cámara Canon
1.-Velocidades de sincronización
Las DSLR Canon suelen tener una velocidad de sincronización del flash de 1/200 seg o 1/250 seg. Si utilizas un ajuste más rápido entonces puedes ver parte de tu imagen oscurecida por una banda oscura. Ten mucho cuidado con esto.
2.- Dónde ira la luz
Los flashes Speedlite tienen una característica que nos muestra donde caerá la luz en tu sujeto. Pulsa el botón de vista previa de la profundidad de campo de la cámara para activarlo.
Realmente útil para saber si la foto final va a quedar bien o terriblemente mal con la luz del flash.
3.- Falsa calidez
¿Quieres dar más calidez a la luz del flash de manera que se parezca a la luz del atardecer o al amanecer? Simplemente coloca papel traslucido naranja sobre el flash.
4.- Modo Manual
Puedes utilizar el modo Manual del flash para ajustar su uso. Comienza en 1/8 o 1/4 de potencia. Y vete probando los resultados. No tengas miedo de ir probando diferentes ajustes para conseguir fotos excelentes.
5.-Flash Pop-up
Muchas cámaras EOS tienen un flash incorporado. Si bien no suele ofrecer la flexibilidad y el rango de un flash individual que añades a tu cámara, puede ser útil. Uno de los mejores momentos para usarlo es a la hora de tomar un retrato en condiciones soleadas. Sin embargo, no suele funcionar muy bien en tomas nocturnas.
6.- Compra el mejor que puedas
Un flash decente no es barato. La simple verdad es cuanto más te gastas, más opciones creativas se abren. El top de gama de Canon es el Speedlite 600EX-RT podría ser demasiado caro para muchos, pero el más barato Speedlite 320EX todavía ofrece buenas opciones.
Pero realmente te recomendamos el Flash Speedlite Canon 430EX III RT EU16, un flash de zoom compacto que cubre un rango de 24-105 mm, con un número de guía máximo de 43 m con ISO 100.
O el flash Yongnuo YN-560 IV, que es realmente barato. Es un flash manual, así que vas a tener que ser tu el que parametrice sus funciones para que te quede la foto perfecta.
7.-Ajustes desde la cámara
Las DSLR de Canon te permiten controlar el flash en el menú de la cámara. Esto es algo realmente cómodo. Solo tienes que encontrar el menú y estudiarlo un poco… y practicar.
8.- La exposición
Cuando estás utilizando el flash, recuerda ajustar primero la exposición a la luz ambiente, y luego ajustar la potencia para iluminar al sujeto.
Comenzamos con una exposición de 1/200 seg en f/8 e ISO400, lo que deja el fondo en la oscuridad. Mientras que una exposición de 1/80 seg en f/5.6 e ISO1600 ilumina el fondo y nuestro modelo.
9.- Luces por toda la sala
Una de las grandes ventajas de un flash es que se puede dirigir la luz donde quieras para conseguir retratos más favorecedores. Trata de disparar el flash fuera de cámara en un soporte o trípode para conseguir una luz lateral dramática.
A medida que la luz se extiende, aparecerá mucho más natural. Tu superficie reflectante debe ser neutral en color o introducirá un matiz de color.
10.-Iluminación de estudio
Si quieres hacer fotos en interiores, considera comprar un conjunto de luces de estudio. La iluminación de estudio no tiene por qué ser cara – un kit puede costar menos de 200 euros, como este BPS de 800W.
Puedes consultar más consejos para tu cámara Canon en:
- 9 consejos para configurar tu cámara Canon DLSR
- 10 consejos para dominar los modos de tu cámara Canon DSLR
- 10 consejos para obtener la mejor profundidad de campo y enfoque con tu DSLR Canon
- 10 consejos para controlar la velocidad de obturación y la sensibilidad en tu Canon DSLR
- 10 consejos para convertirte en un experto en el modo manual de tu cámara Canon
- 8 consejos para usar tus lentes en una cámara Canon
- 5 trucos para customizar tu cámara ESO Canon
Deja una respuesta Cancelar la respuesta