¿Qué tres libros se debería leer todo fotógrafo ya sea amateur o profesional? ¿Qué libros de fotografía digital recomendamos para aprender fotografía? Os vamos a recomendar 3 libros que nos encantan y que te dicen las cosas muy claras. Tu técnica como fotografo va a agradecer que te leas estos tres manuales…. Un curso de fotografía para jóvenes fotógrafos, un libro para tomar buenas fotografías y otro para afrontar la composición y el diseño en fotografía digital.
Por nuestra parte, a lo mejor te interesa pasar por la sección de tutoriales de fotografía que hay en cámaras.uno, donde comentamos un poco de todo, desde como comprar tarjetas de memoria a como utilizar tu cámara réflex digital.
Los mejores Libros de fotografía para fotógrafos: mejora tus fotos digitales y tu técnica
1.-Visión fotográfica. Curso de fotografía para jóvenes fotógrafos de Eduardo Momeñe
Lo más destacado de este libro de fotografía, es que no vas a encontrar ninguna foto en su interior, por lo que no es un libro de fácil lectura teniendo en cuenta todos los temas que trata. Habla de tantos fotógrafos y estilos, que es prácticamente obligado leerlo con un tablet o smartphone en la otra mano para poder consultar las fotos de los artistas de los que esta hablando.
Es un libro de fotografía perfecto para mejorar la forma en la que vemos el mundo a través de la cámara. El libro que debes tener si quieres encontrar un estilo propio.
¿Lo bueno? No es muy caro, unos 12 euros en tapa blanda.
¿Lo mejor? Tienes unas buenas críticas tremendas en Amazon España. Tiene una valoración de 4.6 estrellas sobre 5 con más de 60 opiniones, todo un seguro de que nos encontramos ante un buen libro de fotografía.
2.-Lea Este Libro Si Desea Tomar Buenas Fotografías de Henry Carroll
Esta es su sinopsis: “Sin gráficas intimidantes. Sin diagramas técnicos. Sin jerga de supuestos expertos. Una guía a través de los fundamentos de la composición, la exposición, la luz, las ópticas y el imprescindible arte de ver sin ahogarle en tecnicismos. Ideal para usuarios de DSLR, cámaras compactas y de tipo puente. Este libro no es un manual, ni incluye gráficos ni jerga especializada para explicar los fundamentos de la fotografía. De hecho, a veces un exceso de información se convierte en un obstáculo e impide ser creativo cuando se empieza. Se trata de una obra repleta de consejos prácticos que transformarán sus fotografías al instante. Incluye numerosas imágenes de 50 fotógrafos de reconocido prestigio, entre ellos Henri Cartier-Bresson, Martin Parr, Bill Brandt o Cristina García Rodero, que le servirán de inspiración para tomar la cámara y ponerlo todo en práctica”.
Son 128 páginas que valen su peso en oro. No penséis que es solo un manual para principiantes. Puede serlo, ya que sus explicaciones son concisas y sencillas, pero da algunos trucos que a veces no son tan obvios. Se trata de una amena lectura que nos ayudara a afianzar conocimientos y a descubrir nuevas técnicas de fotografía sin querer pegarnos un tiro con explicaciones complejas o con palabras muy técnicas que no vamos a entender.
Tal vez lo mejor de este libro de fotografía es que hace una exposición realmente clara de las principales técnicas fotográficas y nos descubre nuestra cámara y todo su potencial.
3.-“El ojo del fotógrafo”: Cómo afrontar la composición y el diseño en fotografía digital
¿Tienes idea de cómo afrontar la composición y el diseño en fotografía digital? Probablemente ya hayas hecho tus pinitos, pero siempre se puede aprender algo nuevo ¿no? Hoy os queremos recomendar un libro muy interesante titulado “El ojo del fotógrafo” de Blume Fotografia cuto autor es Michael Freeman.
Probablemente se trate del primer libro que aborda la composición y el diseño en fotografía digital. ¿Y eso que quiere decir? Nos va a enseñar cómo encontrar las mejores oportunidades fotográficas a través del análisis de situaciones y lugares.
Puedes decirme en este momento: “¡Yo me he quedado igual que estaba!”. Ok. Más claro todavía. En este libro vas a encontrar ejemplos de proyectos fotográficos reales con ilustraciones esquemáticas para explicar cómo y por qué funciona una imagen. Y esto es algo muy complicado de explicar, así que este libro vale su precio en oro.
Y lo mejor de todo es que se centra en la fotografía digital, que ha aportado un elemento nuevo al diseño:
- La visión instantánea que proporciona una cámara digital permite aprender y mejorar con suma rapidez
- Las herramientas de edición digital hacen posible modificar y mejorar el diseño después de pulsar el disparador.
Estos dos aspectos han tenido un profundo efecto en la forma en que los fotógrafos captan sus imágenes. Antes tenías solo un carrete limitado de fotos y las tomabas con mucho cariño. Ahora puedes tirar miles de fotos hasta conseguir la mejor fotografía del día.
¿Quieres consultar totalmente gratis algunos tutoriales sobre fotografía?
Además de comprar esos magníficos libros sobre fotografía, puedes consultar las siguientes entradas donde te comentamos algunos secretos.
- Tutorial – Entendiendo tu GoPro Hero: Protune, resoluciones de vídeo, fps, ángulos de visión: GoPro ha publicado tres vídeos muy explicativos donde nos dan un pequeño curso sobre la opción Protune (con más opciones de grabación y de edición de vídeos) o cuales son las resoluciones, fps y ángulos de visión de la cámara.
- 10 trucos imprescindibles para tomar buenas fotografíasNo importa qué tipo de fotografías vayas a tomar, estos 10 trucos y consejos te servirán para conseguir fotos inolvidables.
- 9 consejos para configurar tu cámara Canon DLSR: Algunos de los mejores consejos para tomar un control completo sobre tu cámara Canon DSLR. Vamos a empezar con la configuración de tu Canon EOS.
- ¿Compramos cámaras con el sensor más grande o con más pixeles? El tamaño del sensor es importante en fotografía, ya que tiene un importante impacto en la calidad de imagen. Si tienes dos cámaras con el mismo número de pixeles, pero una tiene un sensor físicamente más grande que el otro, la que tiene el sensor más grande suele producir mejores imágenes.
- Cómo elegir la mejor tarjeta microSD para tu cámara fotográfica: Tanto si vamos a comprar una tarjeta microSD para nuestra cámara como para otro dispositivo, como por ejemplo un smartphone, tenemos que darnos cuenta que el tema no es tan fácil como hubiéramos pensado. Hay que ir con cuidado para no comprar la tarjeta equivocada: demasiado cara, mal rendimiento, formato equivocado…
- El tamaño del sensor de una cámara: ¿Full-Frame, APS-C, 4/3? Las cosas ya no son tan sencillas como antes, y ahora tenemos que saber distinguir todos los tipos de sensores con los que vienen equipados las distintas cámaras de fotos. ¿Por qué es importante el tamaño del sensor? ¿Full-Frame, APS-C, 4/3 (Four-Thirds, Cuatro tercios)?
- 7 problemas de enfoque con nuestra cámara y cómo solucionarlos: Vamos a ver 7 problemas muy comunes que nos vamos a encontrar a la hora de hacer un buen enfoque con nuestra cámara, y como se pueden solucionar.
Y por supuesto, no dejes de visitar nuestros consejos para elegir la mejor cámara fotográfica en función de tus necesidades:
Cómo elegir y comprar una buena cámara fotográfica digital en 2018
Tres consejos básicos que debes tener en cuenta:
- Prueba la cámara antes de comprarla: tienes que sentirte a gusto con ella, que tenga los controles que necesitas, un agarre suficiente, menús fáciles de usar etc… y luego comprueba que su precio online es más barato que las tiendas físicas, y comprala desde tu casa.
- No te obsesiones con comprar la mejor cámara del momento (y posiblemente la más cara): Ninguna cámara es “la mejor” en todos los apartados (calidad de fotos, rendimiento, funcionalidades y diseño). Intenta que se ajuste lo más posible a tus necesidades.
- Ninguna especificación te dirá que cámara es la mejor: un mejor zoom o una mayor resolución no son indicativos de que una cámara sea mejor que otra. Dependerá mucho de tus necesidades.
Deja un comentario Cancelar respuesta